Plaza Miranda

PLAZA MIRANDA:

LA COLUMNA DEL CALVARIO:

 Esta memoria de los monumentos de nuestra ciudad del Espiritu Santo de la Grita. Al norte donde está la primera puerta antigua desde el lugar del Calvario. Lugar de los posaderos y arreo de los viajeros. Allí se edificó una columna con los lineamientos del arte neo dórico, como venida de la Roma antigua, casi de los delicados albores de la columna de Tiberio, en la solemnidad de poesía. Hecha de cal y canto para rendir homenaje a las bodas de plata de Monseñor Jesús Manuel Jáuregui. Y un 26 de noviembre de 1897 se develó con un discurso del Dr . Emilio Constantino Guerrero, entre los linajes al digno sacerdote y maestro. Isaura describió las edades de la sacro santa esencia desde la cruz templaria con la media luna, significando el poder de la religión católica. Ese día de la inauguración de la columna del Calvario de La Grita se bautizó el poemario de versos del poeta: Epifanío Mora y desde todas las presencias: la Leyenda de saberes populares donde dice que desde el pedestal de dicho monumento se sostiene una viga de oro que surca el vientre de la ciudad para subir al sur donde están las lagunas encantadas del glacial. Siendo la protección de lo más sublime a un estadio esotérico. Es hoy este lugar con la presencia del camino de los Andes y la fuente mayor desde 1925 en la apertura de la dichosa carretera trasandina. La Alameda de Jáuregui, el más hermoso monumento a las huellas de toda la ilustración de los hijos eternos de La Grita. Temple consagrado a los valores humanos. En tiempos pasados entre 1939 a 1964 allí en lo alto permaneció la paloma de los franciscanos donde se dijo de guardarse en ella; los documentos antiguos de la ciudad. Más de su nombre "En el Mástil del Barco de ilusiones" del poeta Juan Luis Salcedo. Es la Columna una referencia de amor eterno de la Ciudad que ha Guardado el Silencio...

LA BIBLIOTECA PUBLICA:

Ubicada en el Lugar del Calvario. En la casa quinta de Ramón González, donde Luis Felipe Ramón Rivera le regaló a su hija la Composición "Soy de los Andes" y de promesas se sintió en una serenata. Este lugar fue sede Militar de la Guardia Nacional por más de 45 años. En un tiempo el Alcade: Macario Sandoval propuso adquirirla para la Biblioteca Pública. 

Y desde colecciones y libros se elevó la memoria al maestro, educador y viejo profesor del Seminario Kermaria, también del Liceo Militar Jáuregui. Don Fabian Chacón Guerrero. Llamado el poeta "Juan del Rio" y develando su nombre a su labor de pedagogo quedó bautizada "La Biblioteca Fabian Chacón" en la esquina frente a la Plaza Miranda, donde estará por siempre el norte de la Ciudad "Circasia de los Andes"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basílica del Espíritu Santo

Casa de la cultura Don Pepe Melani

Colegio Parroquial Sagrado Corazón De Jesús