Liceo militar jauregui

 LICEO MILITAR JAUREGUI:

 Guarda este instituto Militar de la nación el testimonio de 70 años de valores morales y la entrega de ser el Pionero de los Liceos Militares de Venezuela. Sus Raices vienen de la petición de los Estudiantes del Intituto Civil Civil Jáuregui, y en una visita a nuestra ciudad del presidente y escritor : Rómulo Gallegos, le solicitaron los estudiantes una edificación para la escuela de bachilleres. Y el notable creador de "Doña Barbara" aceptó la idea y dictando un decreto nombró a su Ministro de educación Dr. Luis Brltran Prieto Figueroa de la creación de Liceo con el nombre de: Monseñor Jesús Manuel Jáuregui. Dicho por uno de sus alumnos, el continental arquitecto: Frutto Vivas recordando las memorias de esta ciudad. Gallegos es derocado y la junta militar enarboló los testimonios. Al asumir la presidencia el General Marcos Pérez Jiménez, quién terminó la construcción bajo diseños del arquitecto Cipriano Dominguez y en 1952 se inauguró con los valores del Ejército, la Marina, Aviación y la Guardia Nacional. 

Hoy es Patrimonio y Monumento Nacional. Su primer Director fue el insigne historiador: Dr. Mario Briceño Perozo y en su transición de educación al Ministerio de la Defensa El General: Alfonso Márquez Morales. Guarda el testimonio de un siglo en la lealtad de: "Amar a Dios, a La Patria y a nuestros Libertadores". 

Alberga en su seno la biblioteca más grande del municipio, laboratorios, patios de honor, dormitorios , parques, gimnasio, teatro. Y en sus testimonios obras de arte, murales y monumentos creados por el artista nacional y profesor: Néstor Melani-Orozco. Donde ilustres visitantes han enaltecido su dignidad, desde Mayores Generales, sabios maestros, políticos, presidentes, diplomáticos. Religiosos. Hasta el insigne científico de la NASA. Y zuliano: Dr. Humberto Fernández Moran. Es el Liceo Militar Jáuregui como su lema: "Dios y Patria, Ciencia y Deporte" donde crece de amor su bandera y cada amanecer la Diana de Carabobo concede la virtud del ideario castrense para recordar a sus profesores como: Juan Bautista Vásquez, Laurencio Gallardo Vega, Rafael Rojas Pérez, José Emiliano Omaña, Luis Mora, Nelly Garzón Montañez, Alicia del Carmen Pavón, Marvelia Roa, Ana Dolores Carrero, Roberto Augusto Sánchez, Rosa Chacin, María Molero, Pablo Flores Contreras, Miguel Ángel Varela Pereyra, Hilse Ostos, Alix Thelma Ostos. Duilio Pérez, Esperanza Pabon, Rosa Elena de Tortosa, Asdrubal Millán González, entre muchos , de directores como: el general Pablo Flores. El ilustrado Roberto Zamudio Ferretti, Regulo Roberto Angarita, Tito Duarte Delgado, Arevalo Méndez Romero, Gerardo Antolinez, entre muchos gloria del ejercito y los libros eternos de Ernesto Anibal Caldera. Con su actual Directora. Coronela: Beatriz Sanchez. En miles de sabios de nuevos educadores como la oficialidad del ejercito en la lealtad a la esencia sagrada de Simón Bolívar en la gloria de los Andes. Siendo el Liceo Militar Jáuregui sentido de hidalguía en el lugar del llano de la Santa Cruz de La Grita: "Atenas del Táchira". Testamento de ser Bolivarianos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basílica del Espíritu Santo

Colegio Parroquial Sagrado Corazón De Jesús

Casa de la cultura Don Pepe Melani